Categorías
Archivos
3-Otros Enlaces (Español)4-Enlaces Sud Oficiales (Ingles)
5-Enlaces Sud No Oficiales(Ingles)6-Otros Enlaces(Ingles) |
Cómo se estableció el canon del Antiguo Testamento
Antes de la era cristiana, no existía realmente la noción de un canon cerrado. Los hebreos preservaban y trasmitían la Ley, los profetas, y "los otros libros de los antepasados", que incluían diversas obras literarias. Sin embargo, le asignaban a los diferentes libros distintos valores. El Pentateuco quedó establecida en la época de Esdras y Nehemías, al igual que los libros históricos. Los libros proféticos incluyen obras que quedaron establecidas en una época posterior, y los libros poéticos y sapienciales, de naturaleza más diversa, no podían leerse en voz alta durante los servicios religiosos (ver Weiser, 1961, pp. 331-340). El canon judío se estableció entre el año 100 antes de Cristo y el año 100 de la Era Cristiana. Aparentemente, surgió como una reacción contra los escritos apocalípticos que se difundieron durante la revuelta de los macabeos. Fue un acto dogmático deliberado, y el criterio utilizado fue el de aceptar solamente los libros que cubrían la época entre Moisés y Artajerjes. De este modo, se logró eliminar todos los libros de corte apocalíptico, excepto el libro de Daniel y ciertos pasajes proféticos tales como Isaías 24-27 y Zacarías 12-14. Aunque el asunto no fue resuelto de inmediato (los saduceos, por ejemplo, aceptaban solamente la Torá), a la postre el canon judío quedó establecido y logró distanciar al judaísmo de sectas apocalípticas, heréticas y cristianas (ver Weiser, 1961, pp. 342-347; Patzia, 1995, pp. 22-24). Parte de un articulo escrito por Hugo Olaiz |