Categorías
Archivos
3-Otros Enlaces (Español)4-Enlaces Sud Oficiales (Ingles)
5-Enlaces Sud No Oficiales(Ingles)6-Otros Enlaces(Ingles) |
Abril del 2008Nuevo DVD - Un Viaje de Fe: El Nuevo Mundo
Por lualcaro - 14 de Abril, 2008, 14:18, Categoría: 21-Recursos de Estudio
Este extraordinario DVD contiene las reflexiones e ideas de 32 estudiosos del Libro de Mormón. Aunque no representan la opinión oficial de la Iglesia es una gran ayuda para la comprensión de este texto sagrado. En el podemos encontrar una descripción de la tierra de Mormón, la historia religiosa, la cultura, y las tradiciones, creando un mosaico fascinante. La deslumbrante belleza de las imágenes filmadas en Guatemala y Mexico combinado con el arte de Joseph Brickey iluminan el escenario en el que se desarrolla la historia del Libro de Mormón.Gracias a nuestros amigos de infosud podemos disfrutar de algunas partes de este maravilloso documental.
.
¿Cain esta vivo o esta muerto?
Por lualcaro - 5 de Abril, 2008, 15:09, Categoría: 23-Respuestas
Esta es la maldicion que Dios pronuncio sobre Cain: "Y ahora maldito serás de la tierra que abrió su boca para recibir de mano tuya la sangre de tu hermano. Cuando labres la tierra no te dará su fuerza de aquí en adelante. Fugitivo y vagabundo serás en la tierra." ( Moisés 5: 36-37 ). Algunos afirman que este pasaje da a entender que Cain no moriria. En el capitulo 9 del libro El Milagro del Perdon el Elder Spencer W. Kimball (cuando escribio el libro era miembro del Quorum de los Doce) comparte la siguiente historia: "De un libro escrito por Lycurgus A. Wilson sobre la vida de David W. Pátten procede un interesante relato sobre la deplorable persona de Caín. Cito de este libro un extracto de una carta de Abraham O. Smoot, en la cual hace memoria de la narración de David Patten acerca de haber conocido a una persona muy notable que se había identificado como Caín." "Mientras iba sobre mi mula, repentinamente me di cuenta de un personaje algo extraño que caminaba a mi lado ... Su cabeza llegaba casi a la altura de mis hombros, estando yo sentado en la silla de montar. No llevaba puesta ropa alguna, sino que estaba cubierto de pelo. El color de su piel era sumamente obscuro. Le pregunté dónde vivía, y me contestó que no tenía hogar; que era vagabundo en la tierra e iba de acá para allá. Dijo que era un ser muy miserable, que sinceramente había procurado la muerte durante su jornada en la tierra, pero que no podía morir; y que su misión era destruir las almas de los hombres. Cuando se expresó de esta manera, lo reprendí en el nombre del Señor Jesucristo y en virtud del santo sacerdocio, y le mandé que se apartara de allí, e inmediatamente se alejó de mi vista." (21) Debido al citado pasaje de Moises y a esta historia, es que muchos creen que Cain esta vivo y que tal vez sea el famoso Pie Grande norteamericano. A pesar de lo anterior debemos recordar que es solo una opinión y no una doctrina aceptada y enseñada por la Iglesia. (21) Lycurgus A.Wilson, Life of David W. Patten (Salt Lake City: Deseret News 1900), pag 50. Los 6 días de la Creación
Por lualcaro - 3 de Abril, 2008, 20:27, Categoría: 12-La Perla de Gran Precio
Los relatos de Abraham y Moisés agregan una dimensión insospechada al Génesis. Una ayuda didáctica para recordar los 6 días de la Creación. Contamos en las Escrituras con tres relatos de la Creación: Génesis 1, que está al principio de la Biblia, y Moisés 2 y Abraham 4, que se encuentran en la Perla de Gran Precio. Si bien el relato de la Biblia es el más breve y el más ampliamente conocido, los relatos de Moisés y Abraham hacen contribuciones únicas al estudio de la Creación. El profeta Abraham es el más descriptivo de los tres narradores. Gracias a él, sabemos que la Tierra y lo que conocemos del universo circundante no fue creado de la nada, sino que los materiales con que fueron constituidos ya existían y lo que Dios dispuso fue "organizarlos". Tal como expone el principio moderno de la conservación de la materia, "nada se crea, nada se pierde, todo se transforma". Es curioso saber que los primeros cristianos así lo creían y que no fue sino hasta el segundo siglo después de Cristo que se introdujo la teoría de la Creación "ex nihilo" (de la nada), la cual los creyentes de aquella época no aceptaron sino gradualmente y sin mucho entusiasmo. Abraham expone la presencia de un concilio de Dioses (véase también Salmos 82:1) que disponen la Creación creando primero un plan y entonces comienzan a hacerla. El no describe la ejecución, solamente el planeamiento. Este relato de la Creación a partir de un plan se encuentra únicamente en este libro. Por su parte, Moisés es quien mejor describe la creación espiritual que precedió a la física. De acuerdo con su relato, todas las cosas fueron creadas primero en forma espiritual. Luego, se procedió a revestirlas de una forma física. Es impropio pensar en una creación inmaterial. Tal como señaló José Smith, "tanto el espíritu como el cuerpo físico que lo reviste son materia (DyC 131:7-8)" de una naturaleza distinta. El hecho de que la creación espiritual haya precedido a la física es también indicativo de la presencia de inteligencia en todas las cosas. Es oportuno mencionar que los Santos de los Últimos Días disponen, además del de las Escrituras, de un cuarto relato inspirado sobre la Creación, el cual, como parte de su investidura, los varones y mujeres dignos reciben en los templos, considerados por nosotros como embajadas del cielo, equivalentes en función a las elevadas montañas en donde Moisés y Jacob pudieron ver a Dios (Moisés 1:1-2, Génesis 35:10-15). Es en estos lugares, los templos, donde puede preguntarse directamente a Dios sobre la Creación y todos sus detalles y obtener mayor conocimiento a través de la revelación. Los tres relatos de las Escrituras coinciden en la mayoría de los hechos, pero a pesar de ser pocas las diferencias, son sumamente reveladoras y significativas, por lo que al leer conviene prestar atención a los detalles. Expongo a continuación con un diagrama el desarrollo de la Creación, día por día y con sus hechos más relevantes, marcando de vez en cuando algunas de las diferencias específicas que constituyen a cada relato de las Escrituras. 1 día
2 día
3 día
4dia
5 día
6 día
Articulo tomado de Soymormon.com y publicado en DEMM |