Categorías
Archivos
3-Otros Enlaces (Español)4-Enlaces Sud Oficiales (Ingles)
5-Enlaces Sud No Oficiales(Ingles)6-Otros Enlaces(Ingles) |
Palabras prefijadas para las ordenanzas
Por lualcaro - 6 de Febrero, 2008, 22:28, Categoría: 23-Respuestas
Pregunta: Hermanos El dia domingo fué el Bautismo de mi pequeña hija y me senti un poco mal pues al realizar la ordenanza dije "amada hija"....... , el nombre de mi hija lo pronuncie correctamente y la ordenanza tambien sin faltar nada pero me hicieron repetir la ordenanza porque dije "amada hija" es esto incorrecto...? No debi decir amada hija antes de la ordenanza? Les agradeceria mucho su respuesta ya que yo me senti mal y realice la ordenanza nuevamente. pero si en un futuro alguien lo hace como lo hice yo deseo saber si es necesario o no repetir la ordenanza sin hacer sentir mal a nadie... pues anteriormente me habia tocado ver y oir a autoridades arriba de mi y de quien yo aprendí cuando realizan la misma ordenanza expresar su amor a sus hijos en ese dia tan especial y decir "querida(o) hija(o)" o "amada(o) hija(o)" sin que hubiera ningun problema... si estoy en un error haganmelo saber. Y desde ya doy Muchas Gracias por la atencion a mi comentario. Respuesta: En el manual En las instrucciones sobre el bautismo punto 4 dice: "Pronuncia el nombre completo de la persona y dice: "Habiendo sido comisionado por Jesucristo, yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén" (DyC 20: 73). (Pag. 23) Ademas dice que solo hay dos razones para repetir la ordeanza: "Si las palabras no fueran exactamente las que aparecen en Doctrina y Convenios 20:73, o si parte del cuerpo o de la vestimenta de la persona no quedara totalmente sumergida, la ordenanza deberá repetirse. (Pag. 23). .
Es muy claro entonces que por agregar las palabras "amado(a) hijo(a), o hijo(a) mio(a)" antes del nombre no es necesario repetir la ordenanza (3 Ne. 11: 7). A vecez algunos actuamos como los fariseos agregando reglas que no se encuentran en las escrituras ni en instrucciones actuales. Debemos recordar lo que el apostol Pablo enseño: "la letra mata pero el espiritu vivifica" (2 Corintios 3:6). |