Categorías
Archivos
3-Otros Enlaces (Español)4-Enlaces Sud Oficiales (Ingles)
5-Enlaces Sud No Oficiales(Ingles)6-Otros Enlaces(Ingles) |
La influencia del ambiente de Nueva Inglaterra sobre Jose Smith
Por lualcaro - 11 de Agosto, 2007, 21:56, Categoría: 14-Historia de la Igelsia
Aparte de los Smith, hubo muchas otras familias de Nueva Inglaterra que estuvieron ligadas a Muchas de las creencias de los puritanos con las que José Smith se había criado fueron una preparación para los principios y las doctrinas que recibió más tarde por revelación. Cuando recibió la revelación de que no debemos ser ociosos (véase D. y C. 42:42), eso le confirmó que la vida de la gente de Nueva Inglaterra, tan frugal e ingeniosa, era apropiada; cuando el Señor le dijo que buscara conocimiento de los mejores libros "tanto por el estudio como por la fe" (D. y C. 88:118), la revelación afirmó en él la importancia que daban los puritanos a la educación. Y más adelante, cuando el Profeta promulgó el concepto de una sociedad ideal gobernada por Dios, dio a conocer un principio que los puritanos de Nueva Inglaterra podían aceptar sin dificultad.
No obstante, José Smith no era esclavo de sus tradiciones. Durante su vida introdujo doctrinas y ordenanzas del Evangelio que no eran diametralmente opuestas a las creencias puritanas, pero que excedían todas las formulaciones teológicas de otros líderes religiosos en su alcance y claridad. Por ejemplo, su concepto de Dios como un ser personal y amoroso se oponía a la creencia calvinista de un dios inflexible y justiciero. Las revelaciones que declararon que A pesar de la importancia que tuvo en la vida de José Smith la influencia del ambiente en que se crió, Dios fue el que dio forma a sus ideas. Por cierto, el concepto de que el Señor conocía al Profeta en una existencia previa y que lo preparó para encargarse de la misión fundamental de restaurar Brigham Young dijo de José Smith: "En los concilios eternos, mucho antes de que se creara la tierra, fue decretado que él sería el hombre que en esta última dispensación del mundo revelaría la palabra de Dios y recibiría en su totalidad las llaves y el poder del Sacerdocio del Hijo de Dios. El Señor estaba consciente de él, de su padre, de sus abuelos y de sus progenitores hasta Abraham, desde Abraham hasta los del diluvio, desde los del diluvio hasta Enoc y desde Enoc hasta Adán. Él ha observado a esa familia y todo ese linaje desde su origen hasta el nacimiento de ese hombre, que fue preordenado en las eternidades para presidir esta última dispensación".
Manual de Institutos Muchas de las creencias de los puritanos con las que José Smith se había criado fueron una preparación para los principios y las doctrinas que recibió más tarde por revelación. Cuando recibió la revelación de que no debemos ser ociosos (véase D. y C. 42:42), eso le confirmó que la vida de la gente de Nueva Inglaterra, tan frugal e ingeniosa, era apropiada; cuando el Señor le dijo que buscara conocimiento de los mejores libros "tanto por el estudio como por la fe" (D. y C. 88:118), la revelación afirmó en él la importancia que daban los puritanos a la educación. Y más adelante, cuando el Profeta promulgó el concepto de una sociedad ideal gobernada por Dios, dio a conocer un principio que los puritanos de Nueva Inglaterra podían aceptar sin dificultad.
No obstante, José Smith no era esclavo de sus tradiciones. Durante su vida introdujo doctrinas y ordenanzas del Evangelio que no eran diametralmente opuestas a las creencias puritanas, pero que excedían todas las formulaciones teológicas de otros líderes religiosos en su alcance y claridad. Por ejemplo, su concepto de Dios como un ser personal y amoroso se oponía a la creencia calvinista de un dios inflexible y justiciero. Las revelaciones que declararon que A pesar de la importancia que tuvo en la vida de José Smith la influencia del ambiente en que se crió, Dios fue el que dio forma a sus ideas. Por cierto, el concepto de que el Señor conocía al Profeta en una existencia previa y que lo preparó para encargarse de la misión fundamental de restaurar Brigham Young dijo de José Smith: "En los concilios eternos, mucho antes de que se creara la tierra, fue decretado que él sería el hombre que en esta última dispensación del mundo revelaría la palabra de Dios y recibiría en su totalidad las llaves y el poder del Sacerdocio del Hijo de Dios. El Señor estaba consciente de él, de su padre, de sus abuelos y de sus progenitores hasta Abraham, desde Abraham hasta los del diluvio, desde los del diluvio hasta Enoc y desde Enoc hasta Adán. Él ha observado a esa familia y todo ese linaje desde su origen hasta el nacimiento de ese hombre, que fue preordenado en las eternidades para presidir esta última dispensación".
Manual de Institutos Aparte de los Smith, hubo muchas otras familias de Nueva Inglaterra que estuvieron ligadas a Muchas de las creencias de los puritanos con las que José Smith se había criado fueron una preparación para los principios y las doctrinas que recibió más tarde por revelación. Cuando recibió la revelación de que no debemos ser ociosos (véase D. y C. 42:42), eso le confirmó que la vida de la gente de Nueva Inglaterra, tan frugal e ingeniosa, era apropiada; cuando el Señor le dijo que buscara conocimiento de los mejores libros "tanto por el estudio como por la fe" (D. y C. 88:118), la revelación afirmó en él la importancia que daban los puritanos a la educación. Y más adelante, cuando el Profeta promulgó el concepto de una sociedad ideal gobernada por Dios, dio a conocer un principio que los puritanos de Nueva Inglaterra podían aceptar sin dificultad.
No obstante, José Smith no era esclavo de sus tradiciones. Durante su vida introdujo doctrinas y ordenanzas del Evangelio que no eran diametralmente opuestas a las creencias puritanas, pero que excedían todas las formulaciones teológicas de otros líderes religiosos en su alcance y claridad. Por ejemplo, su concepto de Dios como un ser personal y amoroso se oponía a la creencia calvinista de un dios inflexible y justiciero. Las revelaciones que declararon que A pesar de la importancia que tuvo en la vida de José Smith la influencia del ambiente en que se crió, Dios fue el que dio forma a sus ideas. Por cierto, el concepto de que el Señor conocía al Profeta en una existencia previa y que lo preparó para encargarse de la misión fundamental de restaurar Brigham Young dijo de José Smith: "En los concilios eternos, mucho antes de que se creara la tierra, fue decretado que él sería el hombre que en esta última dispensación del mundo revelaría la palabra de Dios y recibiría en su totalidad las llaves y el poder del Sacerdocio del Hijo de Dios. El Señor estaba consciente de él, de su padre, de sus abuelos y de sus progenitores hasta Abraham, desde Abraham hasta los del diluvio, desde los del diluvio hasta Enoc y desde Enoc hasta Adán. Él ha observado a esa familia y todo ese linaje desde su origen hasta el nacimiento de ese hombre, que fue preordenado en las eternidades para presidir esta última dispensación".
Manual de Institutos Muchas de las creencias de los puritanos con las que José Smith se había criado fueron una preparación para los principios y las doctrinas que recibió más tarde por revelación. Cuando recibió la revelación de que no debemos ser ociosos (véase D. y C. 42:42), eso le confirmó que la vida de la gente de Nueva Inglaterra, tan frugal e ingeniosa, era apropiada; cuando el Señor le dijo que buscara conocimiento de los mejores libros "tanto por el estudio como por la fe" (D. y C. 88:118), la revelación afirmó en él la importancia que daban los puritanos a la educación. Y más adelante, cuando el Profeta promulgó el concepto de una sociedad ideal gobernada por Dios, dio a conocer un principio que los puritanos de Nueva Inglaterra podían aceptar sin dificultad. No obstante, José Smith no era esclavo de sus tradiciones. Durante su vida introdujo doctrinas y ordenanzas del Evangelio que no eran diametralmente opuestas a las creencias puritanas, pero que excedían todas las formulaciones teológicas de otros líderes religiosos en su alcance y claridad. Por ejemplo, su concepto de Dios como un ser personal y amoroso se oponía a la creencia calvinista de un dios inflexible y justiciero. Las revelaciones que declararon que A pesar de la importancia que tuvo en la vida de José Smith la influencia del ambiente en que se crió, Dios fue el que dio forma a sus ideas. Por cierto, el concepto de que el Señor conocía al Profeta en una existencia previa y que lo preparó para encargarse de la misión fundamental de restaurar Brigham Young dijo de José Smith: "En los concilios eternos, mucho antes de que se creara la tierra, fue decretado que él sería el hombre que en esta última dispensación del mundo revelaría la palabra de Dios y recibiría en su totalidad las llaves y el poder del Sacerdocio del Hijo de Dios. El Señor estaba consciente de él, de su padre, de sus abuelos y de sus progenitores hasta Abraham, desde Abraham hasta los del diluvio, desde los del diluvio hasta Enoc y desde Enoc hasta Adán. Él ha observado a esa familia y todo ese linaje desde su origen hasta el nacimiento de ese hombre, que fue preordenado en las eternidades para presidir esta última dispensación".
Manual de Institutos |