Categorías
Archivos
3-Otros Enlaces (Español)4-Enlaces Sud Oficiales (Ingles)
5-Enlaces Sud No Oficiales(Ingles)6-Otros Enlaces(Ingles) |
Junio del 2007Tanto por el Estudio como por la Fe
Articulo de Juan Pablo Marichal, editor del Ezine SUD La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no enseña a la gente a aislarse del mundo y a permanecer ignorante. Por el contrario, somos la Iglesia con mayor número de graduados universitarios en el mundo, y, para impulsar esto aún más, recientemente el Pte. Gordon B. Hinckley estableció un Fondo Perpetuo de Educación para ayudar a los miembros de países en desarrollo a alcanzar este mismo ideal. El hecho de que la Iglesia quiera que sus miembros estén siempre bien capacitados y se pongan metas de educación continúa es también muestra de que a la Iglesia no le preocupa que los miembros hagan contrastes y se hagan planteamientos razonables sobre su fe, como inevitablemente ocurre durante la educación universitaria, pues la doctrina del evangelio es tan sólida que resiste todo tipo de planteamientos profundos. Para apoyar a sus miembros en su búsqueda de respuestas, la Iglesia ha establecido los Institutos de Religión, un lugar donde los estudiantes universitarios pueden hacer las preguntas más profundas y avezadas en tanto que por el estudio y la oración desarrollan su propia inteligencia. Lo miembros de la Iglesia no tienen pretexto para permanecer en la ignorancia. Brigham Young enunció que donde hay oportunidad de aprender y no se hace se está cometiendo un pecado. Puesto que la Biblia promete que 'los mansos heredarán la tierra' (Mt. 5:5) y que ellos juzgarán al mundo (3 Nefi 27:27), se espera que nos preparemos para ese día en que seremos 'reyes y sacerdotes' en el gobierno milenial de Dios sobre la tierra. Y puesto que buscamos ser como Dios en todas las cosas (1 Jn. 3:2; Mt. 5:48), el conocimiento es esencial para poder alcanzar un objetivo tan elevado y sublime. En Apocalipsis 14, el reino de Dios sobre la tierra se compara a un niño en desarrollo en el vientre de su madre, la Iglesia. Por el momento se ven como una sola entidad, y decimos que el reino es la Iglesia. Pero una vez nacido, 'regirá con vara de hierro a las naciones', en un tiempo en que esta roca cortada 'no con mano' abatirá a los reinos injustos de la tierra (véase Doctrina de Salvación, tomo I, cap. 14, y págs. 168-173). Tal vez muchos miembros no hayan considerado que el gobernar Cristo la tierra durante el milenio les involucra, y que por eso les ha hecho tan 'preciosas y grandísimas promesas'. Tal vez no hayan considerado como pecado y como desprecio a Dios su flojera de leer y conocer, tal vez les falte ambición por recoger las promesas. Tal vez no hayan considerado esto como parte de 'hacer firme su vocación y elección' (2 Pe. 1:10) a fin de recoger 'la palabra profética más segura' (2 Pe. 1:19), que nos hace 'participantes de la naturaleza divina' (2 Pe. 1: 3-4), por lo cual se nos pide agregar a nuestra fe y virtud conocimiento (2 Pe. 1:5-9). Tal vez no se hayan visto a sí mismos en las palabras que se le dieron a Abraham sobre los nobles y grandes (Abraham 3:22-23). Tal vez, al recibir sus bendiciones patriarcales, no hayan examinado las bendiciones particulares y distintas que se dieron a cada una de las tribus de Israel y hayan considerado su herencia dentro de esas bendiciones (Gn. 49, Dt. 33). En particular, Sión es la herencia de José y Jerusalén la de Judá, y "de Sión saldrá la ley y de Jerusalén la palabra de Jehová". Al considerar estas promesas no debería causar sorpresa que aún los ancianos que las han comprendido estén cursando carreras universitarias, pues ellos no se están preparando solamente para la vida de este tiempo. Si queremos alcanzar las promesas que el Señor ha hecho a sus joyas escogidas, ¡hay tanto que aprender! "Por tanto, preparaos para la venida del Esposo; salid, salid a recibirlo" (DyC 133:19) El reino de Dios del que hemos hablado involucra muchas cosas, y no todas tienen que ver únicamente con la religión. En realidad, prepararse para el reino de Dios parece involucrar la lectura de los buenos periódicos, de las enciclopedias y de toda fuente de cultura y de información, así como el aprecio de las bellas artes, 'a fin de que estéis preparados en todas las cosas, cuando de nuevo os envíe a magnificar el llamamiento al cual os he nombrado y la misión con la que os he comisionado' (analizar DyC 77:78-80), en 'lugares celestiales antes de Cristo'. Esta encomienda parece trascender nuestra esfera de trabajo en estos días en que los hombres saben más y más y más de menos y menos y menos. Tal parece que Jesucristo nos manda trascender nuestras propias esferas y convertirnos gradualmente de especialistas en generalistas, a fin de que podamos comprender todas las cosas, porque 'el cuerpo lleno de luz comprende todas las cosas' (DyC 88:67). El cuerpo lleno de luz es el que es vivificado no por sangre, sino por el espíritu, nuestro propio espíritu, constituído de 'luz y verdad', es decir, de inteligencia (DyC 93:36; véase Doctrina de Salvación, tomo I, págs. 72-73). Mientras más nos allegamos a la fuente de luz, que es Jesucristo, más luz y verdad se obtiene. Avanzamos de línea en línea, de renglón en renglón, la inteligencia allegándose a la inteligencia, hasta lo que las escrituras llaman 'el resplandor del día perfecto'. Cuando hayamos muerto y estemos en el mundo de los espíritus, nuestra luz nos distinguirá; y cuando resucitemos, ya sea en el milenio (la 'mañana' de la primera resurrección) o en preparación para el juicio, será la inteligencia o luz que hayamos ganado la que nos hará diferentes y en ventaja unos a otros. Nuestro cuerpo ya no esconderá esa luz, puesto que ahora será alimentado por el espíritu, y la inteligencia es la materia prima de ese espíritu. Resplandecerá, aún como el sol, o como la luna, o como las estrellas, reflejando su gloria, no la gloria que Dios le ha asignado, sino la que nosotros mismos hemos conseguido. Habrá cuerpos celestiales y cuerpos terrenales, y una será la gloria de los celestiales y otra la de los terrenales, y aún los herederos del reino telestial serán diferentes uno al otro en gloria (1 Cor. 15). De modo que, a la vista de Dios, no es 'demasiado tarde' para nadie que quiera aprender y conseguir un futuro. Si no aprendemos a ser felices por encima de nuestras circunstancias mientras vivimos en la tierra, ¿podremos ser felices por encima de nuestras circunstancias en aquel mundo eterno? ¿Serán menos difíciles nuestras circunstancias o sólo habrá cambiado su naturaleza? ¿Cómo lo son para Dios? Y, ¿acaso no es El felíz? ¿Qué podría tener para prometernos sino la felicidad? El conocimiento es esencial para alcanzar esta meta y todos podemos aprender a pesar de nuestra edad, nuestra pobreza o cualesquiera de nuestras circunstancias. Además Dios ha prometido derramar conocimiento sobre los santos, cual no se ha visto en ninguna dispensación anterior. No todo conocimiento es deseable, pues debemos crecer sólo en la luz y la verdad. José Smith indicó que mientras más estudiemos la obscuridad menor espacio hay en nuestra mente para la luz. Se nos ha dado la luz para discernir el bien del mal (ver Moroni 7). El Pte. Benson recomendó a los santos que siguieran los consejos que se dieron a John Wesley, una importante figura entre los protestantes. De paso, una vez más, el que podamos aprender de los consejos dados al representante de otras iglesias indica nuestra disposición permanente para aprender de todo y de todos. Nuestro himnario es un ejemplo, pues contiene canciones populares, música de compositores clásicos de renombre y letras compuestas por figuras protestantes como Martín Lutero, en tanto que dichas letras sean compatibles con el espíritu de adoración de nuestra Iglesia. Brigham Young dijo: "Si podéis encontrar una verdad en el cielo, en la tierra o en el infierno, pertenece a nuestra doctrina. La creemos, es nuestra, la reclamamos". Así de amplio debe ser nuestro amor por la verdad. En lo particular, amo la verdad mucho más de lo que amo a cualquier iglesia y si amo a esta Iglesia es porque en ella he encontrado la verdad. Lo sé porque los misioneros que me enseñaron me impulsaron a no creerles a ellos, ni a guiarme por mi propia experiencia y conocimiento, sino a preguntar a Dios, que no puede equivocarse, y que tiernamente nos responde, si lo que decían es verdad. Y porque he preguntado a Dios, y porque he obtenido respuestas, como las obtienen todos los que se acercan a El sinceramente (Stgo. 1:5-6), sé que en esta Iglesia se enseña la verdad, y que Jesucristo mismo la dirige desde lo alto como la dirigió también en la antigüedad. Finalmente, no importa en realidad lo mucho que sepa un hombre si no conoce a Dios. Es por eso que tenemos que desarrollarnos 'tanto por el estudio como por la fe', pues sin el poder del Espíritu Santo es imposible conocer la verdad, en tanto que por el poder del Espíritu podremos conocer 'la verdad de todas las cosas' (Moroni 10:5), en el nombre de Jesucristo. Amén. Lo que nos entorpece al adquirir conocimiento "En la actualidad, con la abundancia de libros con que contamos, es señal del hombre educado saber lo que no debe leer... La madre de John Wesley le aconsejó: 'Evita
"El hecho de que un libro sea viejo no significa automáticamente que tiene valor. El hecho de que un escritor haya publicado una gran obra no significa que es preciso que todos sus libros merezcan la atención de tu tiempo. No conviertas tu mente en un basurero para los desperdicios de otras personas. Es más difícil extirpar de la mente los libros carentes de gusto que se hayan leído, que eliminar del cuerpo la comida descompuesta, además de ser aquello más perjudicial para el alma" (Pte. Ezra Taft Benson, "In His Steps", 1979 Devotional Speeches of The Year, Provo, Utah: BYU Press, 1980, pág. 61). Lo que sabemos sobre Juan el Bautista
por Juan Pablo Marichal, editor del Ezine SUD Poniéndose en su piel Predicho por profetas La vida de Juan no debe haber sido fácil. Sabemos que, debido al cruel edicto de Herodes para matar a todos los niños pequeños, su madre escapó con él y vivió durante mucho tiempo en el desierto, alimentado con langostas y miel silvestre, hasta que Dios le llamó para que comenzara a predicar y a preparar el corazón de la gente para que pudieran reconocer al Salvador cuando le vieran. El padre de Juan fue un justo poseedor del sacerdocio y un hombre valiente. Cuando rehusó revelar el escondite al que había mandado a su familia, y mientras oficiaba en el templo, murió asesinado por orden de Herodes entre el templo y el altar. Bautizó al Salvador Preparó discípulos para Cristo Fue un hombre de valor El profeta más grande Un ángel de los últimos días
Recursos para el Estudio de las Escrituras
Por lualcaro - 11 de Junio, 2007, 7:30, Categoría: 21-Recursos de Estudio
Grupo de Estudios Sud La Liahona y su Diseño
Por lualcaro - 6 de Junio, 2007, 6:28, Categoría: 10-El Libro de Mormon
"Y yo, Nefi, también había traído los anales que estaban grabados sobre las planchas de bronce y también la esfera o brújula que la mano del Señor había preparado para mi padre, que acuerdo con lo que se ha escrito" (2 Nefi 5:12) "Y la esfera o director que condujo a nuestros padres por el desierto, la cual la mano del Señor preparo para que por ese medio fuesen dirigidos, cada cual según la atención y diligencia que a el le daban" (Mosiah 1:16) Siendo pues, el Señor un ingeniero, consecuentemente, algún producto mecánico de manos del Señor demostraría la misma perfección de la funcionalidad, la economía del diseño, y de gran belleza estética que se ve en sus creaciones biológicas (2). Además, con el conocimiento del Señor de todas cosas, Esto se puede comprobar en la habilidad exquisita , el arte y técnica, considera en las palabras de Nefi: "Y ocurrió que al levantarse mi padre por la mañana, y al dirigirse a la entrada de la tienda, con gran asombro vio en el suelo una esfera de bronce fino, esmeradamente labrada; y en la esfera había dos agujas, una de las cuales marcaba el camino que debíamos seguir por el desierto " (1 Nefi 16:10). Después el profeta Alma, la tuvo bajo su poder este artefacto sagrado, agrega su perspectiva: "Y he aquí, ningún hombre puede trabajar con tan singular maestría. Y he aquí, fue preparada para mostrar a nuestros padres el camino que debían seguir por el desierto" (Alma 37:39). Nefi describe la construcción interna declarando: "Y en la esfera había dos agujas"(1 Nefi 16:10). Entonces el texto pasa a especificar la funcionalidad de una de esas dos agujas "Una de las cuales marcaba el camino que debíamos seguir por el desierto (1 Nefi 16:10). ¿Cual era la función de la otra aguja?¿Cual era su movimiento? ¿Por qué sólo dos, por que no uno, tres, o mas agujas? Antes que se contesten estas preguntas, es importante identificar una característica adicional requerida de este dispositivo: "Y aconteció que yo, Nefi, vi las agujas que estaban en la esfera, y que funcionaban de acuerdo con la fe, diligencia y atención que nosotros les dábamos" (1 Nefi 16:28). Es claro que esta y otras referencias las observador otros mortales (Nefi, Lehi, Laman, Lemuel, etc.), Para completar la descripción funcional de este dispositivo especial, la comunicación entre el Señor y Lehi es aumentada adicionalmente por texto escrito por fuera de la esfera: "Y sucedió que la voz del Señor le dijo: mira la esfera y ve las cosas que están escritas" (1 Nefi 16:26); y escribiendo sobre las agujas mismas: "Y también se escribía sobre ellas una escritura nueva que era fácil de leer, que nos daba conocimiento respecto a las vías del Señor; y se escribía y cambiaba de cuando en cuando, según la fe y diligencia que nosotros le dábamos. Y así vemos que por pequeños medios el Señor puede realizar grandes cosas" (1 Nefi 16:29). En el diseño propuesto de "Y obro por ellos [Liahona] según su fe en Dios; por tanto, si tenían fe para creer que dios podía hacer que aquellas agujas indicaran el camino que debían seguir, he aquí, así sucedía; por tanto, se obro para ellos este milagro, así como muchos otros milagros que diariamente se obraban por el poder de Dios (alma 37:40) Notas 1. El origen del Urim y el Tumim utilizados por los profetas antiguos y por José Smith no ha sido revelado, pero pueden haber sido construidos también por el Señor. Ellos son distintos de "Síntesis y Paráfrasis del Libro de Mormón" por J. C. Rejón" |